top of page

Nuestra especialidad

¿QUE ES LA OTORRINOLARINGOLOGIA?
La otorrinolaringología es la especialidad que se encarga de la profilaxis (prevención) del diagnóstico y posterior tratamiento de enfermedades relacionadas con el oído, la garganta y la nariz.

dr-alvarez.jpeg
multi-logos.png
dr alvarez ops.jpg

¿POR QUÉ DEBERÍAS CONSULTAR A UN OTORRINOLARINGÓLOGO?

Este tipo de médico se diferencia de muchos médicos en que está capacitado tanto en medicina como en cirugía. Los otorrinolaringólogos no necesitan derivar a los pacientes a otros médicos cuando se necesita una cirugía de oído, nariz, garganta o cabeza/cuello y, por lo tanto, pueden ofrecer la atención más adecuada para cada paciente individual. Por lo tanto, los otorrinolaringólogos son los médicos más apropiados para tratar los trastornos de los oídos, la nariz, la garganta y las estructuras relacionadas de la cabeza y el cuello.

ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN

* Otología/Neurotología: enfermedades del oído, incluidos traumatismos (lesiones), cáncer y trastornos de las vías nerviosas, que afectan la audición y el equilibrio.
Ejemplos: infección de oído; oído de nadador; pérdida de la audición; dolor de oído, cara o cuello; mareos, zumbido en los oídos (tinnitus).

* Otorrinolaringología Pediátrica: enfermedades en niños con problemas especiales de ORL incluyendo defectos de nacimiento en cabeza y cuello y retrasos en el desarrollo.
Ejemplos: infección del oído (otitis media), infección de amígdalas y adenoides, problemas de las vías respiratorias, asma y alergias/sinusitis.

* Cabeza y Cuello: tumores cancerosos y no cancerosos en cabeza y cuello, incluyendo tiroides y paratiroides. Ejemplos: bulto en el cuello o tiroides, cáncer de laringe.

* Cirugía Plástica y Reparadora Facial: tratamiento quirúrgico estético, funcional y reparador de las anomalías de la cara y el cuello. Ejemplos: tabique desviado, rinoplastia (nariz).

* Rinología: trastornos de la nariz y los senos para-nasales. Ejemplos: trastorno de los senos paranasales, hemorragia nasal, congestión nasal, pérdida del olfato.

* Laringología: trastornos de la garganta, incluidos problemas de voz y deglución.
Ejemplos: dolor de garganta, ronquera, trastorno de la deglución, enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE).

* Alergia: tratamiento con medicamentos, inmunoterapia (vacunas contra la alergia) y/o evitar el polen, el polvo, el moho, los alimentos y otras sensibilidades que afectan el oído, la nariz y la garganta. Ejemplos: fiebre del heno, rinitis estacional y perenne, sinusitis crónica, laringitis, dolor de garganta, otitis media, mareos.

ENFERMEDADES QUE TRATA:

Parálisis Facial de Bell, Tabique Desviado, Sinusitis, Rinoplastia (Cirugia de nariz), Ronquidos, Amigdalitis, Infecciones del Oído, Otitis Media, Cuerpo extraño en la nariz, Emergencias del oído, Faringitis, Impactación del cerumen, Absceso periamigdalino, Ruptura del tímpano, Infecciones de la glándula salival, Cáncer de garganta o laringe, Pérdida de la audición relacionada con la edad, Colesteatoma, Laberintitis / vértigo, Trauma acústico, Traumatismo facial, Hematoma septal, Otitis externas, Hongos en los oídos, Laringitis, Faringitis viral, Trastornos asociados con el vértigo, Ulceras bucales, Permeabilidad de la trompa de Eustaquio, Anquiloglosia / frenillo lingual corto, Pólipos nasales, Rinitis vasomotora, Hipertrofia de adenoides, Hipertrofia de las anginas, Tratamiento de la hemorragia nasal, Extirpación de adenoides y de anginas, Septoplastia, Reparación del tímpano, Inserción de tubos en el oídoTinnitus - ruidos en los oídos, Hipoacusia, Dolor de oído, Deterioro del sentido del olfato, Dolor de garganta, Ronquera, Mareo, Sordera neurosensorial, Nódulo tiroideo, Pérdida ocupacional de la audición, Limpieza de oídos, Extracción de cuerpos extraños de oídos nariz o garganta y mas...

bottom of page